
HÁBLAME COMO EL RÍO
Del 22 al 30 de julio de 2023, catorce jóvenes de siete naciones indígenas (Awajun, Wampis, Achuar, Kukukama, Kichwa, Arazaire y Shipibo,) y de 7 regiones diferentes de la Amazonia peruana (Loreto, Ucajali, Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Huánuco y Lima) se reunieron en la ciudad de Lamas San Martín para realizar un taller de cine. En sus vídeos, los jóvenes indígenas exploraron lo que significa ser joven e indígena en una época en la que su hogar común, la selva amazónica, se enfrenta a una crisis de vida o muerte. Estas son sus historias.
Este proyecto está financiado por el Fondo Holandés para el Cine con el apoyo de LAVA y la Lizzy Breman Stichting, y el apoyo adicional de:




Amazon Watch
11 11 11
Welt Hunger Hilfe
EntrePueblos

Generalitat Valenciana
El equipo de facilitación de Háblame como el Río estaba formado por Sjoerd Oostrik, Gabriela Urco Canales, Raphael Hoetmer, Geraldine Santos, Luna Contreras y Ricardo Pérez.